El pasado 9 de marzo fue un día muy especial en el CEMM. Los nervios venían palpándose toda la semana previa, y por fin llegó el gran día, la sala dedicada a la Mujer minera por fin abría sus puertas al público. Por fin las mujeres de nuestra historia, las que dejaron su vida entre el carbón, las que no salen en los libros de la HISTORIA con letras de molde, tienen su lugar.

FUSBA y HUNOSA lleva detrás de este recuerdo, de este “hacer constar” casi dos años. Buscando información, estudiando, conociendo a las que aún están vivas -y que ayer pudieron disfrutar de este homenaje a sus vidas en vida- y ha puesto toda su ilusión y todo su empeño en que un centro didáctico por fin dedicara un tiempo y un espacio a todas las mujeres que “entibaron” cuando menos, la vida de los mineros varones, como bien dice Montserrat Garnacho, en mostrarnos a todos el relevante papel de las mujeres en la minería asturiana.
En esta sala, bajo el rótulo de “Mujeres” ya que ese era la categoría profesional en la que se encuadraban inicialmente a todas las mujeres trabajadoras de la minería, independientemente del trabajo que llevaren a cabo, explicamos cómo ha sido el acceso de las mujeres a la minería, cuáles eran los trabajos que realizaban, las condiciones en que lo hacían, los lugares en que era frecuente verlas trabajando, la indumentaria que vestían en diferentes momentos de la historia, y cómo eran sus vidas también fuera de la mina, así como la visión de diferentes artistas pictóricos asturianos de aquellas mujeres, dándole, como no podía ser de otra forma, un lugar más que importante a la sentencia del Tribunal Constitucional de 1992 que abrió las puertas del interior en condiciones de igualdad a todas las mujeres.


Fue muy emocionante también que fueran tantas las personas interesadas en conocer esta sala, en venir a compartir con nosotros su inauguración, porque han estado aquí, apoyando nuestra iniciativa representantes de multitud de asociaciones de mujeres, concejales y concejalas de todos los partidos políticos sin distinción, de otros museos mineros, de sindicatos y, por supuesto, de HUNOSA, presidida actualmente por una mujer: Dña. Teresa Mallada, la primera en echar a andar el proyecto hoy una realidad.
Tenéis que venir a verla. De verdad, os encantará. Os emocionará.
Nuestro agradecimiento a:
Museo de Bellas Artes de Asturias
Herederos de Nicolás Soria
Familia Velázquez Duro
Igualmente queremos agradecerles su presencia en este acto:
Museo de la Minería y de la Industria de Asturias
Ecomuseo Minero Valle de Samuño
Colectivo Mujeres Samuño La Nueva
Amas de casa de El Entrego
Mujeres del carbón
Asociación La Curuxa
Asociación Fontana
Asociación Molín de Bras