Día Internacional de los Museos 2022 Actividades a desarrollar en el CEMM
Días 18 y 21 de mayo
El lema del día de los museos de este año propuesto por el ICOM es: “ el poder de los museos” La idea central es que los museos pueden transformar el mundo que los rodea y ese sería su poder. El poder de los museos deviene en ser lugares de descubrimiento que nos enseñan nuestro pasado y al mismo tiempo abren las mentes a nuevas ideas.
Los museos, por tanto, pueden provocar cambios en las comunidades a través de tres poderes:
-
El poder de lograr la sostenibilidad: los museos son socios estratégicos de los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas. Como actores clave en las comunidades locales fomentan la economía social y de corto recorrido, así como la difusión científica.
-
El poder de la innovación en digitalización y accesibilidad: son lugares donde desarrollar y poner en funcionamiento nuevas tecnologías aplicadas a la vida cotidiana. Las nuevas posibilidades del mundo digital los vuelven accesibles a nuevos públicos y ayudan a una mejor comprensión de sus contenidos.
-
El poder de la construcción de la comunidad a través de la educación: transmiten a través de sus contenidos y actividades valores a la ciudadanía y fomentan el aprendizaje de todos. Con todo ello ayudan a crear una sociedad informada y comprometida.
Basándonos en estos postulados del ICOM se han realizado las siguientes actividades que se los días 18 y 21 de mayo en el CEMM.
Día 18 de mayo:
Para ese día se han preparado dos actividades diferentes, ambas relacionadas no solo con los postulados del día de los museos sino también con los propios contenidos del CEMM:
Con la Brigada Central de Salvamento Minero
En el CEMM contamos con espacios dedicados a la seguridad personal y a equipos de seguridad en las explotaciones mineras. En estos espacios mostramos los avances en estos campos a lo largo de la historia de la minería del carbón en Asturias. Y en los mismos, tiene un lugar especial el trabajo en atmósferas explosivas, vinculado a la existencia de gas grisú en las minas de carbón.
Desde el CEMM se propone realizar una jornada con la Brigada Central de Salvamento Minero para hablarnos de su trabajo en atmósferas explosivas y de cómo este ha ido evolucionando con los años. Los miembros en activo de la brigada nos hablarán además de su historia y de otros aspectos de su trabajo y complementaran sus intervenciones con ejemplos de equipos que se usaban en el pasado y con los que se usan ahora.
La brigada central de salvamento minero es un cuerpo de seguridad y atención de emergencias que cuenta con más de 100 años de historia. A día de hoy están especializados en formación en seguridad, asesoramiento en trabajos en condiciones extremas y atención en rescates y posibles emergencias.
Creemos que no hay nadie mejor que ellos para hablar de los trabajos en atmósferas explosivas y además consideramos una obligación divulgar su labor pasada presente y futura.
Estas actividades con la brigada consistirán en:
-
A las 9:00 de la mañana, una charla impartida por un miembro de la misma, donde hablarán del trabajo que desarrollan y tendremos además una pequeña exposición de equipos antiguos y modernos para que los participantes vean cómo ha evolucionado la seguridad a lo largo de estos años.
-
A las diez de la mañana, una vez finalizada la charla, los participantes saldrán al exterior del CEMM donde estará situado el camión de la brigada y, junto a dos brigadistas, conocerán in situ: los equipos de excarcelación que llevan, los de primeros auxilios, los equipos de escalada y toda la logística necesaria para llevar a cabo un rescate.
Después de un pequeño descanso de unos quince minutos, los participantes seguirán con la siguiente actividad:
Metaverso Minero (realidad aumentada y realidad virtual)
Es una actividad vinculada a las nuevas tecnologías y su aplicación en diferentes sectores: en el industrial, en el campo de la medicina, y entre ellos, el del turismo.
-
A las 11:30 horas aproximadamente, tendrá lugar una pequeña charla impartida por la empresa Immersive Oasis donde se nos hablará del metaverso, un mundo digital al que podemos acceder desde varios dispositivos (como las gafas de realidad virtual y sus complementos) y en el que podremos interactuar con los elementos que se han creado en este mundo virtual.
-
A partir de las 11:20 aproximadamente, se iniciará la parte más práctica de la mañana:
-
Mediante la utilización de gafas de realidad virtual los participantes serán divididos en grupos de tres pax para participar en un juego de realidad virtual dentro de una mina. Habrá premios para aquellos que consigan los mejores tiempos en la resolución del juego.
-
De manera simultánea al juego y mientras el resto de equipos esperan para jugar, en otra sala del CEMM estarán viendo videos inmersivos y otras aplicaciones de realidad virtual mediante la utilización de gafas de RV.
todas estas actividades finalizaron a las 13:30 horas. Para participar en las mismas se ha invitado alumnos de bachillerato del Colegio Beata Imelda – Santo Tomás de La Felguera y al IES Virgen de Covadonga de El Entrego.
Durante todo el día 18 de mayo también se ha realizado una jornada de puertas abiertas en el CEMM
Día 21 de mayo:
Se han realizado vistas guiadas gratuitas los horarios siguientes:
-
En horario de mañana: 12:30 horas
-
En horario de tarde: 17:30 horas